sábado, 15 de junio de 2019

Matriz de comunicación


Matriz de comunicación 

¿Qué es la matriz de comunicación?
La Matriz de Comunicación es una herramienta de evaluación diseñada para determinar con exactitud cómo se comunica un individuo y para proporcionar un marco conceptual para determinar objetivos de comunicación lógicos.
Diseñada principalmente para el uso de patólogos de habla y lenguaje y educadores a fin de documentar las destrezas para la comunicación expresiva de niños que tienen discapacidades severas o múltiples, incluyendo niños con impedimentos sensoriales, motores y cognitivos.
Destinada a :

Cualquier edad que estén en las etapas iniciales de la comunicación. En el niño con un desarrollo típico, el rango de destrezas comunicativas que cubre la Matriz estaría entre los 0 y 24 meses de edad
No apta para personas que ya utilizan alguna forma de lenguaje con sentido y fluidez. 
¿Cuánto tiempo toma?

Posiblemente le tome de diez minutos a una hora completar la Matriz de Comunicación por primera vez, dependiendo de la cantidad de comportamientos comunicativos que use el individuo.
Cuatro de las más tempranas razones para comunicarse
Para REHUSAR cosas que no queremos
Para OBTENER cosas que sí queremos
Para entrar en relación SOCIAL
Para proporcionar o buscar INFORMACIÓN
Niveles de comunicación 
Nivel I. Comportamiento pre intencional

El comportamiento no está bajo el control de la persona, pero refleja su estado general (por ejemplo, que está cómodo, incómodo, hambriento o que tiene sueño).
Nivel II. Comportamiento intencional • El comportamiento se encuentra bajo el control de la persona, pero aún no se usa para comunicarse de manera intencional
Nivel III. Comunicación no convencional • Los comportamientos pre simbólicos no convencionales se usan de manera intencional para comunicarse
• Nivel IV. Comunicación convencional (pre-simbólica)
• Nivel V. Símbolos concretos • Los símbolos “concretos”, que físicamente se asemejan a lo que representan, se usan para comunicarse.
• Nivel VI. Símbolos abstractos • Los símbolos abstractos tales como el habla, el lenguaje de signos, palabras en Braille o palabras


• Nivel VII. Lenguaje • Se combinan símbolos (concretos o abstractos) y forman combinaciones de dos o tres símbolos (“quiero jugo”, “yo ir afuera”), según las reglas gramaticales. presas se usan para comunicarse.

Ejemplo de aplicación:
Esta evaluación podría ser aplicada en el caso de Rogelio, un pequeño de 1 año 11 meses a quien recién le han colocado sus aparatos auditivos, Rogelio utiliza señas personales para comunicarse con su mamá, con la matriz de comunicación y ahora el apoyo de sus aparatos auditivos se desea conocer si tiene una intención comunicativa oral para de esta manera estimular y aumentar su lenguaje.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario